Retargeting: qué es y cómo usarlo para aumentar ventas

Si estás buscando la manera de aumentar las ventas a través de tu web y reducir el número de carritos que se quedan abandonados, debes tener en cuenta el uso del retargeting, ya que te puede aportar grandes beneficios.
El significado del retargeting es reorientación, se utiliza para intentar finalizar ventas a través de recordatorios a los usuarios.
Con esta técnica se muestran anuncios personalizados para los visitantes de una página web, que no han finalizado la compra pero han empezado el proceso o han mostrado interés en algún producto o servicio.
¿Qué es el retargeting?
Es la técnica de marketing digital que se utiliza, por ejemplo, cuando se sugieren anuncios recordando al usuario que ha dejado su carrito de compra a medias y se le anima a finalizarla.
O cuando se le muestran anuncios que puedan resultar interesantes, teniendo en cuenta su interacción en la web. Si ha buscado un producto, empiezan a aparecerle anuncios relacionados en los espacios publicitarios.
Funciona como un recordatorio para el usuario, que tiene como objetivo conseguir finalizar la venta.
Para esta técnica, normalmente, se utilizan las cookies generadas al entrar en la web, permitiendo ofrecerle anuncios personalizados cuando visita otras páginas con el objetivo de que finalice la compra en nuestra web.
¿Dónde podemos utilizar el retargeting?
Tenemos diferentes opciones a la hora de utilizar el retargeting, y existen también varias plataformas donde ponerlo en práctica.
A la hora de elegir la mejor opción para hacer retargeting, necesitamos conocer el presupuesto con el que contamos, tener claros nuestros objetivos y analizar el comportamiento habitual de nuestros clientes potenciales.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se busca utilizar los lugares con mayor probabilidad de que los usuarios hagan clic en los anuncios que les aparecen.
- Redes display: es la forma más habitual de publicar anuncios de retargeting, a través de anuncios de Google o en redes sociales. El coste varía teniendo en cuenta las impresiones o los clics que reciben los anuncios.
- Redes sociales: permite que los usuarios de tu web reciban tus anuncios mientras navegan en sus redes sociales. Suele usarse Facebook debido a que ofrece contenidos generales y cuenta con una audiencia amplia. Pero hay ocasiones en las que hay opciones más interesantes, (Linkedin, Instagram, Pinterest…) dependiendo del público objetivo al que quieras enfocarte.
- Email: puedes usar este medio a través de recordatorios cuando un usuario deja un carrito abandonado tratando de animarlo a que finalice la compra.
Ventajas que nos ofrece el retargeting
Es una técnica con la que podemos segmentar el público objetivo al que destinamos los anuncios, ofreciéndoles a los usuarios productos personalizados por los que han mostrado interés previamente.
Al permitirnos crear grupos de posibles interesados en los anuncios que les ofrecemos, cada vez se pueden ajustar más los contenidos de espacios publicitarios que se les ofrecen y permite observar cómo funciona el embudo de conversión.
Consejos para aprovechar el retargeting
Existen una serie de recomendaciones generales a la hora de realizar el retargeting para aprovechar al máximo sus ventajas. A continuación, te damos las claves a tener en cuenta.
- Cantidad de anuncios: es importante encontrar un equilibrio a la hora de ofrecer los anuncios ya que, si aparecen demasiados, pueden incomodar al usuario.
- Personalización: es importante ofrecer anuncios personalizados, basados en los intereses de los usuarios. Pudiendo ofrecerles ofertas especiales, para motivar la conversión.
- Pruebas y optimización: se pueden realizar varias versiones del mismo anuncio para comprobar cuál funciona mejor.
Retos al usar retargeting
Hay que tener en cuenta que una de las dificultades que nos encontramos a la hora de aplicar el retargeting, es obtener el consentimiento de los usuarios relacionado con el uso de las cookies. Debido a las nuevas normativas de privacidad con las que es necesario su consentimiento para poder utilizarlas.
Otro de los retos que presenta esta estrategia de márketing, es el uso por parte de los usuarios de métodos de bloqueo de anuncios, mientras navegan que les permiten concentrarse en los contenidos que visitan pero dificultan conseguir los objetivos del retargeting.
En estos casos, se pueden usar herramientas que permiten crear anuncios adaptados, que no sufran esos bloqueos.
Diseña tus estrategias de retargeting con nosotros
En Hyliacom somos expertos en optimizar todos los recursos disponibles para que consigas los mejores resultados.
Contamos con un equipo con amplia experiencia que está en formación continua. Adaptamos todas nuestras estrategias de marketing para poder ofrecerte planes personalizados según las necesidades de tu negocio.
Consulta nuestros proyectos y no dudes en contactar con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte.
Noticias que también pueden interesarte