Espiar a tu competencia: ¿Por qué es vital para tu negocio online?

Realizar un análisis de la competencia te ayudará a potenciar los puntos fuertes de tu negocio
Espiar a tu competencia: ¿Por qué es vital para tu negocio online?
12/05/2020 12:36

Cada negocio tiene que contar con una estrategia y una línea o camino propio. Sin embargo, si analizamos el panorama externo realizando un estudio de mercado para espiar a nuestros principales competidores, podremos obtener resultados muy positivos para la empresa. Espiar no significa copiar lo que hacen los demás, sino estar al tanto de cuáles son las estrategias que funcionan, para comprender su éxito, mejorarlas e integrarlas en tu estrategia para poder llevar ventaja sobre los competidores. 

Realizar un análisis de la competencia te ayudará en varios aspectos: 

  • Conocer las tendencias del sector. Esta información te proporciona saber lo que los clientes ven atractivo y así, conseguir anticiparse.
  • Encontrarás inspiración. Y además, abrirá tu mente a crear ideas nuevas y lograr ventaja con otros métodos novedosos.
  • Analizar un caso de éxito que haya tenido un negocio en cuanto a retener clientes, podrá orientarte para saber cómo asegurar a tus clientes potenciales.
  • Gracias a diferentes herramientas, podrás saber cómo identificar a la competencia y cuál es el motivo de que se posicionen mejor.
  • Perfeccionarás tu técnica de Marketing Digital. Gracias a investigar las tácticas de otros negocios, averiguarás qué es lo que le falta a tu empresa para conseguir los objetivos deseados. 

Al haber realizado un estudio de la competencia, habrás descubierto cuáles son tus competidores directos. Tu mayor competidor contará con estos puntos fuertes: se encuentra primero en las posiciones de Google y posee un ratio de engagement alto, lo que quiere decir que los usuarios interactúan con su marca con frecuencia.

Análisis de la competencia en Marketing Digital 

Si te has decidido a realizar un estudio de tus competidores, te proponemos una serie de herramientas indispensables que te ayudarán en diferentes aspectos:

- KLEAR. Es una de las herramientas más completas. Puedes analizar datos en Twitter, Instagram y Facebook. Conseguirás diferentes datos de tus competidores: número de seguidores, actividad que realizan a diario, menciones, localizaciones e intereses de sus seguidores, y por último, los contenidos con mayor interacción.

- KEYWORD SPY. Una herramienta SEO muy útil para conocer combinaciones de palabras claves y cuáles tienen mayor rendimiento. 

- SEMRUSH. Otra herramienta SEO muy famosa. Con ella puedes averiguar cuál es la posición de tu competencia en los resultados de búsqueda por palabras clave, entre otras muchas cosas.

- AHREFS. Es una herramienta muy práctica para encontrar enlaces externos y conocer las estrategias de linkbuilding de tu competencia. 

- SPYONWEB. Proporciona un análisis de competencia online interesante, de modo que nos dice en qué otros proyectos están trabajando nuestros competidores, como páginas y blogs. Esta herramienta rastrea DNS para saber qué dominios tienen la misma IP. 

- TALKWALKER. Además de los datos que ofrecen las anteriores herramientas, también es relevante conocer la reputación online. Talkwalker ofrece información acerca de lo que se habla de una marca. 

- MENTION. No ofrece tantos datos como Talkwalker, sin embargo, es más específica. Tiene la opción de ver las menciones en medios de comunicación y redes sociales. 

Si no sabes cómo hacer un análisis de competencia y necesitas a un profesional que realice este servicio, piensa en comenzar a trabajar con una agencia de marketing digital. Realizaremos un plan de marketing con un análisis de la competencia y te ayudaremos a detectar oportunidades para tu proyecto. Elaboraremos una estrategia adecuada a tus necesidades, tanto a corto, como a largo plazo, para lograr tus objetivos.

 

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe en tu correo información de valor para hacer crecer tu negocio